Madrid, España – Nuevo León, uno de los estados más dinámicos y con mayor peso económico de México, ha protagonizado un nuevo foro de los Diálogos de Actualidad organizado por PROA Comunicación en colaboración con la Asociación Empresarial México-España (AEMMEES). Este encuentro, celebrado en Madrid, reunió a empresarios, inversores y representantes de la Embajada de México, con el objetivo de fomentar nuevas oportunidades de inversión entre ambos países.
Nuevo León: epicentro de inversión y desarrollo
En el evento, Adriana Quiroz, representante de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Nuevo León, presentó las oportunidades únicas que ofrece este estado. Con Monterrey como su capital y sede oficial de la Copa Mundial de Fútbol 2026, Nuevo León se posiciona como un destino clave para la inversión en sectores como la industria, el turismo y las infraestructuras.
Algunos datos destacados de su presentación incluyen:
- 287 proyectos de inversión extranjera directa (IED) confirmados entre octubre de 2021 y 2024, con un valor total de más de 60.000 millones de euros.
- La generación de 220.000 empleos derivados de estas inversiones.
- La apertura de 13 nuevos hoteles en la zona metropolitana de Monterrey, añadiendo 1.322 habitaciones al creciente sector turístico.
- La modernización de infraestructuras aeroportuarias y un estadio con capacidad para 53.500 espectadores, preparado para recibir eventos de talla mundial.
España y Nuevo León: fortaleciendo los lazos económicos
Durante el foro, Ángela de Miguel, presidenta de AEMMEES, destacó que «Nuevo León es un ejemplo de cómo el gobierno y el sector empresarial pueden crear un entorno atractivo para la inversión y el turismo». Asimismo, subrayó la importancia de revitalizar los lazos económicos entre España y México, particularmente en el contexto actual de nearshoring, que posiciona a México como un socio estratégico por su cercanía a Estados Unidos.
Alberto Mendoza, director de cuentas en PROA Comunicación, recalcó la importancia de iniciativas como esta para «tender puentes económicos, comerciales, culturales y humanos entre España y América Latina», con un enfoque especial en México y en estados como Nuevo León.
El papel clave de España en la inversión mexicana
España ha sido históricamente el segundo mayor inversor en México, después de Estados Unidos. Entre 1999 y junio de 2024, la inversión española en México alcanzó 80.000 millones de euros, de los cuales 4.000 millones han sido destinados a Nuevo León. Sin embargo, en el primer semestre de 2024, España dejó de figurar entre los principales socios de inversión, lo que refuerza la necesidad de fortalecer las relaciones económicas entre ambas naciones.
Nuevo León, un estado lleno de oportunidades
El foro también destacó las ventajas competitivas de Nuevo León, como su sólida economía, su estratégica cercanía con Estados Unidos, su liderazgo en el sector industrial y su creciente infraestructura turística. Eventos de gran escala como la Copa Mundial de Fútbol 2026 ofrecen una plataforma única para atraer inversiones y promover a Monterrey como un destino de clase mundial.
Desde AEMMEES, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando iniciativas que fomenten el intercambio económico, cultural y comercial entre España y México, y agradecemos a PROA Comunicación y al Gobierno de Nuevo León por esta valiosa oportunidad.