Málaga, 10-12 de junio de 2025 — AEMEES ha tenido el honor de participar en el Digital Enterprise Show (DES) 2025, el mayor evento europeo sobre innovación tecnológica aplicada al entorno empresarial, celebrado en el recinto FYCMA de Málaga. Con más de 17.000 directivos, 408 empresas tecnológicas y 600 expertos internacionales, DES se consolida como una plataforma global para impulsar la transformación digital en sectores clave.
Este año, México ha sido el país invitado y AEMEES, como asociación empresarial que conecta a México y España, ha estado presente con una participación activa, reforzando su compromiso con la innovación, el networking y el desarrollo económico transnacional.
Elsa García, voz de AEMEES en la delegación oficial
Nuestra vicepresidenta, Elsa María García Núñez, ha representado a AEMEES en diversos actos institucionales del congreso. Su intervención en la Recepción Oficial de México, celebrada en la Sala de Protocolo del DES, puso en valor el papel de AEMEES como puente estratégico entre ambos países bajo el lema:
“Conectando regiones, innovando el futuro”.
También participó en la Recepción Oficial del Alcalde de Málaga, donde el alcalde Francisco de la Torre destacó a la ciudad como punto de conexión digital entre Europa y América Latina. AEMEES celebra este tipo de espacios de alto nivel que proyectan el potencial innovador del ecosistema empresarial mexicano en Europa.
México, protagonista en el escenario digital europeo
Durante el evento, se consolidaron importantes sinergias entre empresas mexicanas, instituciones españolas y actores tecnológicos globales. La foto oficial de la delegación mexicana junto a la dirección del DES es un reflejo de esta alianza. La participación activa de empresas como Yeco Solutions, Nación Tequila, COMPECER o TotalTech demuestra el dinamismo de México en el ámbito tecnológico.
Una proyección con impacto internacional
La presencia de AEMEES en DES 2025 forma parte de su estrategia de fortalecimiento del ecosistema de innovación iberoamericano. La feria ha generado un impacto económico estimado de 30 millones de euros en Málaga y ha permitido visibilizar el talento y la capacidad transformadora de nuestras empresas en un entorno global.
Seguimos comprometidos con generar oportunidades, conectar regiones y promover alianzas que fortalezcan el tejido empresarial entre México y España.